
LAS EDADES DEL TORO: ESTUDIO POR LA DENTADURA Y LAS ASTAS
LAS EDADES DEL TORO NOMBRE QUE SE DA A LAS RESES SEGUN SU EDAD Según la edad Los Toros se llaman «recentales» durante la lactancia, «añojos» al año, «erales» a los dos años, «utreros» a los tres, «cuatreños» a los cuatro y «cinqueños» a los cinco. También se les llama hasta los dos años «becerros», […]

LOS TERRENOS Y FORMAS DE LAS PLAZAS DE TOROS
LOS TERRENOS EN LA PLAZA En la Plaza cada uno debe tener su lugar propio, que se llama “Terreno”. Los Terrenos se dividen de “dentro” y de “fuera”. Estos son, los del centro, donde el Toro “pesa” más porque se encuentra mejor y más se defiende. Los de dentro son los próximos a las tablas, […]

PRELIMINARES Y ORDEN DE LAS CORRIDAS DE TOROS
PRELIMINARES Antes de que el clarín anuncie el comienzo de una corrida, se lleva a cabo una serie de operaciones fundamentales y sin las cuales la corrida no podría llevarse a efecto. De estas operaciones preparatorias vamos a ocuparnos ahora como prólogo del festejo taurino. Cuando cualquier empresa taurina se propone organizar una corrida de […]

LAS BANDERILLAS
LAS BANDERILLAS Las banderillas son siempre un castigo más para el Toro. Pero cumplen a la vez otras varias funciones. Conocidas también como «avivadores o alegradores», pueden alegrar al soso, avivar al tardo y al pesado, etc. Lo mismo que pueden, en caso de ser mal colocadas, hacerle coger un vicio y resabiarle, y aun ponerle difícil, […]

CARTA DE DESPEDIDA DEL PRESIDENTE JAVIER LARENA
CARTA DE DESPEDIDA A L@S SOCI@S DEL EXCMO CLUB TAURINO DE BILBAO Estimados socios/as: Terminado un ciclo, creo que es lo debido daros las gracias por vuestro apoyo y colaboración durante estos cuatro años. La verdad es que la tarea no ha sido fácil, pero si hemos podido culminarla ha sido principalmente debido a vuestra […]

DESCABELLAR, ATRONAR Y DESCORDAR
DESCABELLAR : El matador descabella al toro cuando éste se mantiene en pie moribundo, porque las reglas de la lidia prohíben que se apuntille al toro que no se haya echado. Voluntariamente, apuntando, ha de procurar el matador herir el bulbo cefalorraquídeo y meter la punta del estoque por el hueco occipital, entre las dos […]

FAENAS Y OPERACIONES
DESTETE A la operación de separar las crías de las madres se llama «destete». A los ocho o diez meses de nacidas las crías se verifica la repetida operación, siendo practicada con gran habilidad por los vaqueros, quienes no obstante su pericia en estos menesteres, han de esquivar las acometidas de las vacas, que no […]

NOBLEZA E INSTINTOS DEL TORO
NOBLEZA E INSTINTOS DEL TORO La Valentía del Toro es extraordinaria siendo sus acometidas de frente o dando la cara. Conserva hasta que muere su genio e independencia. El Toro en el apogeo de sus facultades es el animal más gallardo y hermoso que existe. Su armónico perfil de trazos bellos y arrogantes, su pujanza […]

MOVIMIENTOS OFENSIVOS Y DEFENSIVOS DEL TORO
Principales movimientos que realiza: ACOMETER: Arrancar. ACONCHEARSE: Recortarse completamente adherido de costado en la barrera. ACOSAR: Estar cerca del objeto, aunque sin tocarlo. ACOSTARSE: Inclinarse a la derecha o a la izquierda al embestir. ACULARSE O APENCARSE: Recostarse con los cuartos traseros o la penca del rabo en la barrera. ACHUCHAR: Dar empujones a los diestros […]

SEÑAL, HIERRO Y DIVISA
SEÑAL Consiste en el corte de la oreja ( observar foto posterior), al mismo tiempo de herrar al becerro, siendo de la forma que cada ganadero tenga costumbre. La señal de oreja sirve para identificar a las reses y distinguirlas, especialmente en invierno, en que el abundante pelo oculta la numeración. Antiguamente había vacadas en las […]
0
com